El presente webinar «DELITOS DE TORTURA, DISCRIMINACION Y USO EXCESIVO DE LA FUERZA, BAJO EL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS«, ha sido organizado en coordinaci6n con el Ministerio Publico – 1° Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e lnterculturalidad y el Centro Nacional de Estudios Criminol6gicos y Penitenciarios (CENECP). Está orientado en dotar al personal de seguridad los conocimientos normativos para que actúen de manera etica y legal, protegiendo los derechos de los internos, constituyéndose en un agente de resocializaci6n y contribuyendo al Sistema Penitenciario Nacional, beneficiando no solo a los internos, sino también a los propios servidores y funcionarios, así como el público en general.
I.- Objetivo.
El objetivo del webinar es dotar a los participantes de las herramientas necesarias para prevenir y abordar situaciones que puedan constituir delitos de tortura, discriminaci6n o uso excesivo de la fuerza, promoviendo asi un enfoque mas respetuoso y profesional en el ejercicio de sus funciones, dentro del marco de los derechos humanos.
II.- Principales competencias a desarrollar.
- Comprender las normativas internacionales y nacionales sobre derechos humanos y su aplicaci6n en el contexto de la seguridad y justici
- Identificar y prevenir situaciones que puedan constituir delitos de tortura, discriminaci6n o uso excesivo de fuerza.
- Desarrollar habilidades prácticas para abordar situaciones complejas de manera adecuada y respetuosa, dentro del marco de los derechos humanos.
III.- Modalidad: Virtual.
Según cronograma deberá conectarse a la sala Microft Teams en la fecha y hora indicadas. El link de acceso será enviado al correo (personal o institucional) que haya registrado.
IV.- Fechas y hora.
El evento ha sido divido para dos grupos. Los interesados pueden participar en cualquiera de ellos:
- Grupo 01: 06 de setiembre / 3:00 pm.- 05:00 pm.
- Grupo 02: 07 de setiembre / 3:00 pm.- 05:00 pm.
V.- ¿A quién va dirigido?
Personal penitenciario del área de seguridad penitenciaria. Sin embargo, personal de las demás áreas del INPE interesados en los temas, también pueden inscribirse.
VI.- Tema y expositores
Especialistas de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e lnterculturalidad:
Tema: Marco normativo de la Discrimancion, Incitación a la discriminación y el delito de Tortura y sus modalidades.
- Fiscal Provincial Dra Marita Barreto Rivera.
- Fiscal Adjunto Dr. José Morales Romero
- Fiscal Adjunto Dra Andrea Vargas Villanueva
- Dra. Kristhel Sarmiento Romero
- Psicóloga Milagros Paricahua Moreno
VII.- ¿Cómo participo?
Deberá registrarse previamente en el formulario virtual de inscripción.
VIII.- Sobre la constancia de participación.
Para poder acceder a la constancia, la participación en la sesión en vivo es obligatoria y MARCAR las asistencias, según la indicación del moderador.
XI.- Consideraciones finales.
Si el participante se inscribe al curso y, sin motivo justificado, no asiste a las sesiones, tendrá restricciones para poder participar en los capacitaciones que el Cenecp desarrolle en los próximos seis (06) meses.
XI.- Inscripciones.
Del 19 al 28 de setiembre.